Perfil de Egreso
El/la Técnico/a de Nivel Superior en Prevención de Riesgos, Medio Ambiente y Sustentabilidad del Centro de Formación Técnica Juan Bohon, está preparado/a para diagnosticar, planificar, implementar y supervisar sistemas de prevención de riesgos laborales y ambientales en organizaciones de diversa complejidad, tanto en el sector productivo como de servicios. Su formación le permite aplicar rigurosamente normas de seguridad, protocolos preventivos, legislación vigente y estándares internacionales, incorporando el uso de herramientas digitales para la gestión integral, el monitoreo y la mejora continua de los procesos.
Como sello distintivo, integra un enfoque de sostenibilidad y responsabilidad ambiental que se evidencia en la evaluación y mitigación de impactos ambientales, el manejo eficiente de residuos, la implementación de acciones preventivas que contribuyen a la protección del entorno y al bienestar de las personas.
El/la egresado/a actúa con ética, compromiso y responsabilidad social, promoviendo relaciones inclusivas, el trabajo en equipo y la comunicación efectiva. Se desempeña con autonomía y proactividad, brindando soluciones técnicas confiables, liderando la formación preventiva del personal y demostrando habilidades en resolución de problemas y adaptabilidad, esenciales para responder a los desafíos del ámbito de la seguridad, salud ocupacional y medio ambiente.
Competencias Técnicas
- Gestiona riesgos laborales, ambientales, biológicos, psicosociales y de emergencia en organizaciones, aplicando protocolos, normativas vigentes y herramientas técnicas para garantizar entornos seguros y sostenibles.
- Implementa programas de prevención de riesgos laborales, planes de manejo de sustancias y residuos peligrosos, así como sistemas de vigilancia y control, asegurando la continuidad operacional y la eficiencia de los procesos productivos.
- Asesora en el cumplimiento de la normativa laboral, ambiental y de seguridad, aplicando estándares nacionales e internacionales, y promoviendo un actuar ético, responsable y comprometido con la sociedad y el entorno.
- Evalúa riesgos e impactos ambientales en procesos productivos y de servicios, de acuerdo con el nivel de su especialidad, aplicando herramientas técnicas y normativas vigentes para mitigar efectos negativos, optimizar el uso de recursos y fomentar prácticas de desarrollo sostenible.
- Lidera la formación y desarrollo del personal en materias preventivas, fomentando una cultura de seguridad y cuidado ambiental, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y la resolución de problemas.
Competencias Genéricas
- Adquiere habilidades en el uso de herramientas tecnológicas para resolver problemas de información, comunicación y conocimiento que favorecen el logro de aprendizajes para un desempeño laboral efectivo.
- Demuestra habilidades comunicativas orales y escritas de manera asertiva para relacionarse en su entorno laboral, de acuerdo con la situación comunicativa que requiere su desempeño como Técnico de Nivel Superior.
- Desarrolla habilidades de pensamiento crítico y reflexivo que orientan la toma de decisiones en el contexto de su desempeño laboral.
- Adquiere herramientas para el trabajo en equipo poniendo sus competencias a disposición del cumplimiento de los objetivos propuestos con motivación, creatividad y habilidades sociales en la resolución de conflictos.
- Integra a los procesos educativos los principios y valores institucionales en el saber, el saber hacer y en el ser, vinculados al ejercicio de prácticas que están al servicio de su carrera con responsabilidad social.
Campo Laboral
El/la Técnico/a de Nivel Superior en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente está preparado/a para integrarse a empresa u otras instituciones de carácter público y privado, para diferentes productivos y de servicio, entre los cuales se encuentra: construcción, minería, pesca, forestal, agrícola, eficiencia energética y
energías renovables, desempeñando funciones en la identificación, análisis y control de riesgos laborales, ambientales y de emergencias.
Su formación le permite aportar en la gestión de programas preventivos, supervisión de seguridad,
cumplimiento normativo y proyectos de mejora continua, contribuyendo a entornos seguros, responsables y
sustentables en diversos contextos.