Perfil de Egreso
El Técnico de Nivel Superior en Electricidad y Energías Renovables del CFT Juan Bohon se especializa en el
diagnóstico, montaje, mantenimiento y reparación de sistemas de energía solar (térmica y fotovoltaica) y
eólica, aplicando sus conocimientos en electricidad, electrónica y automatización de procesos para interpretar
planos eléctricos, operar maquinaria y sistemas eléctricos y electrónicos, y proponer medidas de ahorro y
eficiencia energética.
Su formación le permite evaluar el impacto ambiental de estos sistemas basándose en las normativas de
seguridad, ambientales y de calidad, contribuyendo a un desarrollo sostenible en distintos contextos laborales
relacionados con diversos sectores, incluyendo el residencial, comercial, minero e industrial, entre otros.
Competencias Técnicas
- Comprende los principios de funcionamiento de los distintos tipos de instalaciones de energías renovables, identificando los elementos constituyentes de las diferentes instalaciones, de acuerdo con la normativa vigente y características del proyecto.
- Realiza diagnóstico, montaje, mantención y reparación de instalaciones de energía solar térmica, fotovoltaica y eólica, de acuerdo con la normativa vigente, antecedentes técnicos y requerimientos del usuario residencial, comercial o industrial.
- Interpreta planos eléctricos en sistemas de energías renovables, identificando simbologías y esquemas de los circuitos, de acuerdo con la normativa vigente y tipo de proyecto.
- Opera máquinas, equipos, sistemas eléctricos y electrónicos en proyectos de energías renovables, aplicando la normativa eléctrica vigente.
- Propone medidas de ahorro y eficiencia energética, realizando la automatización de procesos específicos, de acuerdo con la normativa nacional vigente.
- Evalúa los impactos ambientales sobre el medio natural de los distintos tipos de energías renovables,
Competencias Genéricas
- Adquiere habilidades en el uso de herramientas tecnológicas para resolver problemas de información, comunicación y conocimiento que favorecen el logro de aprendizajes para un desempeño laboral efectivo.
- Demuestra habilidades comunicativas orales y escritas de manera asertiva para relacionarse en su entorno laboral, de acuerdo con la situación comunicativa que requiere su desempeño como Técnico de Nivel Superior.
- Desarrolla habilidades de pensamiento crítico y reflexivo que orientan la toma de decisiones en el contexto de su desempeño laboral.
- Adquiere herramientas para el trabajo en equipo poniendo sus competencias a disposición del cumplimiento de los objetivos propuestos con motivación, creatividad y habilidades sociales en la resolución de conflictos.
- Integra a los procesos educativos los principios y valores institucionales en el saber, el saber hacer y en el ser, vinculados al ejercicio de prácticas que están al servicio de su carrera con responsabilidad social.
Campo Laboral
El Técnico de Nivel Superior en Electricidad y Energías Renovables, puede desempeñarse en distintas
organizaciones públicas y privadas, centrando su quehacer en la instalación, mantenimiento y reparación de
sistemas que utilizan fuentes de energía limpia de acuerdo con la normativa nacional e internacional vigente.
En este contexto, podrá trabajar en empresas de energías renovables nacionales e internacionales, del sector
industrial, minero, construcción o servicios que deseen hacer un uso y aprovechamiento eficiente de la energía
y los recursos energéticos renovables, así como en distintos sectores y ámbitos de desempeño, tales como:
- Empresas del sector energético: El técnico podrá desempeñarse en este sector en la construcción, operación y mantenimiento de
- Empresas de servicios eléctricos: La incorporación en empresas de esta naturaleza le permite a este profesional realizar actividades en el marco de los servicios ofrecidos para instalación y mantenimiento de sistemas eléctricos y de energía renovable en residencias, comercios e industrias.
- Sector minero: En este sector ha crecido la demanda de técnicos especialistas para la instalación y mantención de sistemas en faenas mineras, con un foco en las energías renovables para sus operaciones.
- Emprendimiento: La alta demanda permite a los técnicos iniciar sus propios negocios, ofreciendo servicios de instalación y asesoría para proyectos fotovoltaicos y de eficiencia energética en pequeña y mediana escala.