Perfil de Egreso
El/la Técnico/a de Nivel Superior en Minería y Metalurgia del Centro de Formación Técnica Juan Bohon
está preparado/a para ejecutar funciones técnicas y operativas en los procesos de extracción y
procesamiento de minerales metálicos y no metálicos, tanto en faenas a cielo abierto como subterráneas. Su
formación le permite aplicar rigurosamente normas de seguridad, procedimientos operacionales y estándares
de control de calidad, incorporando el uso de tecnologías digitales para la mejora continua de los procesos y el cumplimiento de los objetivos productivos del sector.
Como sello distintivo, integra un enfoque de sostenibilidad ambiental que se evidencia en la aplicación de la normativa vigente, el uso eficiente y responsable de los recursos naturales, la gestión adecuada de residuos y la prevención de impactos negativos sobre el entorno, contribuyendo activamente a una minería más segura, sustentable y comprometida con el medio ambiente.
El/la egresado/a actúa con ética, respeto y compromiso, promoviendo relaciones inclusivas y valorando la
diversidad. Se desempeña con autonomía y proactividad, brindando un servicio técnico eficiente y demostrando habilidades como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la adaptabilidad, esenciales
para responder a los desafíos del sector minero-metalúrgico.
Competencias Técnicas
- Ejecuta operaciones de extracción minera, aplicando técnicas de perforación, tronadura, carguío y transporte en faenas de minería a cielo abierto y subterránea, conforme a la planificación operativa, las funciones asignadas, la normativa minera vigente y los protocolos de seguridad, salud ocupacional y medioambiente.
- Opera y controla equipos y procesos de tratamiento de minerales, incluyendo conminución, flotación, lixiviación y concentración, monitoreando parámetros críticos y asegurando la calidad del producto conforme a los planes de producción y estándares técnicos establecidos.
- Registra, reporta y analiza datos operacionales del proceso minero-metalúrgico, utilizando software especializado, plataformas de monitoreo y herramientas digitales, con el fin de contribuir a la toma de decisiones y la optimización de los procesos productivos.
- Aplica normas y procedimientos de seguridad, salud ocupacional y gestión ambiental, promoviendo una cultura preventiva y participando activamente en la identificación de peligros, evaluación de riesgos y aplicación de medidas de control en las distintas fases del proceso minero-metalúrgico.
- Lidera y colabora en equipos de trabajo multidisciplinarios, demostrando responsabilidad, ética profesional y un uso eficiente de tecnologías de productividad, para coordinar tareas, generar reportes técnicos y resolver situaciones propias del entorno productivo del sector.
Competencias Genéricas
- Adquiere habilidades en el uso de herramientas tecnológicas para resolver problemas de información, comunicación y conocimiento que favorecen el logro de aprendizajes para un desempeño laboral efectivo.
- Demuestra habilidades comunicativas orales y escritas de manera asertiva para relacionarse en su entorno laboral, de acuerdo con la situación comunicativa que requiere su desempeño como Técnico de Nivel Superior
- Desarrolla habilidades de pensamiento crítico y reflexivo que orientan la toma de decisiones en el contexto de su desempeño laboral.
- Adquiere herramientas para el trabajo en equipo poniendo sus competencias a disposición del cumplimiento de los objetivos propuestos con motivación, creatividad y habilidades sociales en la resolución de conflictos.
- Integra a los procesos educativos los principios y valores institucionales en el saber, el saber hacer y en el ser, vinculados al ejercicio de prácticas que están al servicio de su carrera con responsabilidad social.
Campo Laboral
El/la Técnico/a de Nivel Superior en Minería y Metalurgia está preparado/a para integrarse a empresas
del sector minero, metalúrgico e industrial, desempeñando funciones operativas y técnicas en procesos de extracción, procesamiento y control de minerales. Su campo laboral abarca plantas de procesamiento, laboratorios metalúrgicos, áreas de control de calidad, supervisión de operaciones, gestión ambiental y mantenimiento de equipos.
Asimismo, puede desempeñarse en organizaciones públicas y privadas vinculadas al rubro, aportando en proyectos que exijan la aplicación de buenas prácticas operativas, cumplimiento normativo, uso eficiente de recursos y mejora continua. Su formación le permite contribuir a una minería eficiente, segura, responsable y sustentable, acorde con los desafíos actuales del sector productivo.