Perfil de Egreso
El/la Técnico/a Nivel Superior en Asistente de Educación Diferencial del Centro de Formación Técnica Juan Bohon está capacitado/a para colaborar con el/la Educador/a Diferencial y equipos interdisciplinarios en la atención, inclusión y apoyo al aprendizaje de estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE), tanto transitorias como permanentes, en diversos contextos educativos.
Su formación le permite participar en la planificación, ejecución y evaluación de estrategias pedagógicas diferenciadas, así como en la adaptación y uso de recursos didácticos, contribuyendo a la construcción de ambientes inclusivos, seguros y de buen trato, en coordinación con familias y la comunidad educativa.
Se destaca por su responsabilidad, trabajo colaborativo, compromiso ético y capacidad para adaptarse a distintos entornos, integrando habilidades técnicas y socioemocionales orientadas a favorecer la inclusión y el aprendizaje, conforme a la normativa vigente y las políticas educativas actuales.
Competencias Técnicas
- Colabora en la atención integral de estudiantes con necesidades educativas especiales, promoviendo su bienestar, autonomía y participación en ambientes educativos inclusivos, seguros y de buen trato, aplicando estrategias de manejo grupal, resolución de conflictos y resguardo de la integridad física y emocional, conforme a las orientaciones del/la Educador/a Diferencial y las políticas vigentes.
- Apoya en la planificación y adaptación de experiencias pedagógicas diferenciadas, colaborando en el diseño y adecuación de estrategias, recursos y materiales didácticos inclusivos, de acuerdo con el marco curricular vigente y las necesidades educativas de los estudiantes.
- Ejecuta experiencias pedagógicas diferenciadas y utiliza recursos didácticos inclusivos, apoyando la implementación de estrategias metodológicas orientadas al aprendizaje y la participación de estudiantes con NEE, en coordinación con el/la Educador/a Diferencial.
- Colabora en procesos de evaluación y monitoreo del aprendizaje de estudiantes con necesidades educativas especiales, participando en la recolección, análisis y sistematización de información, de acuerdo con los lineamientos pedagógicos, éticos y normativos vigentes.
- Implementa estrategias de colaboración y participación con familias, equipos interdisciplinarios y la comunidad educativa, fomentando la construcción de redes de apoyo, la inclusión escolar y la participación de los distintos actores del proceso educativo.
- Maneja información relacionada con los procesos educativos, de inclusión y mejora continua, participando en acciones de innovación, reflexión pedagógica y prácticas inclusivas, conforme a las políticas institucionales y la normativa vigente.
Competencias Genéricas
- Adquiere habilidades en el uso de herramientas tecnológicas para resolver problemas de información, comunicación y conocimiento que favorecen el logro de aprendizajes para un desempeño laboral efectivo.
- Demuestra habilidades comunicativas orales y escritas de manera asertiva para relacionarse en su entorno laboral, de acuerdo con la situación comunicativa que requiere su desempeño como Técnico de Nivel Superior.
- Desarrolla habilidades de pensamiento crítico y reflexivo que orientan la toma de decisiones en el contexto de su desempeño laboral.
- Adquiere herramientas para el trabajo en equipo poniendo sus competencias a disposición del cumplimiento de los objetivos propuestos con motivación, creatividad y habilidades sociales en la resolución de conflictos.
- Integra a los procesos educativos los principios y valores institucionales en el saber, el saber hacer y en el ser, vinculados al ejercicio de prácticas que están al servicio de su carrera con responsabilidad social.
Campo Laboral
El/la Técnico/a Nivel Superior en Asistente de Educación Diferencial está capacitado/a para desempeñarse en diversos contextos educativos, como establecimientos con o sin Programa de Integración Escolar, escuelas especiales, escuelas de lenguaje y centros de atención a personas con necesidades educativas especiales.
Colabora en la adaptación de estrategias pedagógicas, la implementación de recursos inclusivos y el acompañamiento de estudiantes, trabajando con docentes y equipos multidisciplinarios para favorecer su desarrollo integral. En este escenario, sus competencias le permiten incorporarse a organizaciones públicas y privadas relacionadas con el área, así como desarrollar y gestionar proyectos propios, contribuyendo al fortalecimiento de entornos educativos inclusivos, respetuosos y equitativos.
