"El ingrediente que falta", una mirada al futuro de la alimentación desde la innovación y la sostenibilidad: Estudiantes de Gastronomía del CFT Juan Bohon participaron en conversatorio sobre innovación alimentaria.
En una jornada marcada por la reflexión y el aprendizaje, estudiantes de primer semestre de la carrera de Gastronomía y Cocina Internacional del CFT Juan Bohon participaron este 24 de abril de 2025 en la actividad “El ingrediente que falta”, realizada en el Hotel Serena Club.
El evento reunió a destacados exponentes del rubro alimentario, quienes compartieron con los asistentes sus experiencias y visiones sobre los desafíos y oportunidades del sector. Entre los expositores estuvieron Lorena Pacheco, jefa de Innovación de CETA Alimentos; Graciela Urrutia, gerente de Transforma y Kris Blanchard, fundador y CEO de Luyef, empresa pionera en el desarrollo de proteínas alternativas.
Durante el conversatorio, se abordaron temáticas clave como la innovación como motor de cambio en la industria alimentaria, la reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos, y el rol de los nuevos centros de innovación que se están impulsando en diversas regiones del país, enfocados en el desarrollo del centro productivo de Nutrisco.
Uno de los temas que más llamó la atención de los estudiantes fue la introducción al emergente mercado de la agricultura molecular, un ámbito en constante crecimiento que propone soluciones sustentables como la producción de carne y sucedáneos sin recurrir a la ganadería tradicional, lo que contribuye a la disminución de gases contaminantes como el metano.
La actividad permitió a los futuros chefs explorar el Catálogo de Innovación Alimentaria, que ya cuenta con más de 50 innovadores a nivel nacional, y conocer de primera fuente las brechas y oportunidades que existen actualmente en el mundo de la alimentación.
“Este tipo de iniciativas son fundamentales para nuestros estudiantes. Les permiten abrir los ojos frente a nuevas tendencias y tecnologías que están marcando el rumbo de la gastronomía a nivel mundial. Queremos formar profesionales conscientes, creativos y comprometidos con su entorno”, señaló nuestro jefe de la carrera de Gastronomía y Cocina Internacional José Torres.
Sin duda, una jornada enriquecedora que refuerza el compromiso del CFT Juan Bohon con una formación técnica de calidad, actualizada y alineada con los desafíos del presente y del futuro.
Últimas noticias
